Curso de iniciación al diseño de servicios
Investigación, Ideación y Prototipado
3ª Edición
Diseña, en equipo, servicios centrados en las personas que están involucradas en ellos.
Aprende practicando, y con la ayuda de profesionales con ganas de compartir lo que saben.
El curso está en fase de iteración. Estamos repensando su formato. La próxima edición saldrá en el segundo trimestre de 2020 con novedades sobre la manera de estudiar, los contenidos, sin embargo no cambiarán.
¿De qué va el curso?
El (co)diseño de servicios
“Design is the activity of conceiving possible meaningful artefacts.” Ezio Manzini
El diseño es la actividad de concebir artefactos, es decir, “cosas” llenas de sentido y que sean “posibles”. Un artefacto puede ser un producto, un coche, ropa, una web, una casa, una ciudad, un espacio, y también un servicio.
Los servicios se pueden diseñar. De hecho, en general están diseñados, ya sea de forma más o menos consciente, con más o menos consistencia, con más o menos atención a los usuarios.
El diseño de servicios, por tanto, es la actividad que consiste en concebir servicios llenos de valor para el usuario, para el empleado, para el negocio, para la sociedad, para un contexto… y que sean factibles humana, tecnológica y económicamente.
El diseñador de servicios es el que va a cuidar que la experiencia del usuario/s tenga sentido y sea fluida, deseable, fácil de entender… y trabaja conjuntamente con otros actores y aspectos relevantes para que este servicio se pueda ofrecer.
Participa en la concepción de la oferta de valor, la “interacción” y el “interfaz” del servicio. Para esto investiga, idea y prototipa involucrando a otros actores y profesionales clave.
Por ejemplo, piensa en cuando vas al médico… ¿Cuál es el interfaz del servicio que recibes? La página web donde pides la cita, el sms que recibes en el cual te confirman fecha, hora y lugar, la tarjeta sanitaria, la sala de espera, los espacios, el mismo médico, la receta que te llevas… y más cosas.
Todo esto forma la experiencia del usuario y se puede diseñar y orquestar con el fin de generar más valor.
¿Por qué (co)diseño?
En este curso te queremos transmitir el diseño de servicios con la visión de que es algo que se trabaja entre varias personas.
Realmente, para nosotras, saber “(co)diseñar” es fundamental para esta parte del diseño tan peculiar, enfocada en los servicios y el recorrido por el que pasan las personas que los usan.
En el curso vas a ver cómo la metodología y las herramientas se pueden usar para investigar, idear y prototipar entre varias personas. De ahí que esto sea un curso de co-diseño de servicios.
Lo que vas a trabajar durante el curso
Co-Creación
Los proyectos de diseño de servicios suelen tener una complejidad para la cual es fundamental saber crear en grupo de forma constructiva.
Vas a realizar un proyecto en equipo y recibir guías y consejos para desarrollar tus habilidades de co-creador (nos escucharás usar algún ‘palabro’ como este).
Investigación
Para crear soluciones que aportan valor y tengan sentido, la investigación es esencial.
Entender a los usuarios y a los stakeholders, el ecosistema en el cual nos movemos, es una fuente de inspiración inmensa. Y esto es lo que vas a hacer en varios momentos del curso, practicando.
Vamos a abordar los siguientes temas:
- Habilidades del design researcher
- Diseño de un plan de investigación
- Preparación de Guías de campo
- Entrevistas en profundidad
- Observación
- Anásis y síntesis de una investigación
- Mapa de actores
- User journey
- Persona
- Presentación de resultados
- Distintos tipos de test de usuarios
Ideación
Es una etapa de pura co-creación entre todos los miembros del equipo.
Una vez realizada la investigación, y habiendo obtenido un contenido inspirador del proyecto, ya estás listo para idear. Vas a practicar varias técnicas para idear en equipo.
Aprenderás también algunos tips para facilitar momentos de ideación en grupo, tanto dentro como fuera de clase.
Vamos a abordar los siguientes temas:
- Técnicas de divergencia
- Herramientas de convergencia
- Generación y refinamiento de ideas
- Principios de Diseño
- Criterios de evaluación
Prototipado
Prototipar un servicio nos permite reflexionar y co-crear de forma individual y en equipo.
Una vez tenemos los prototipos en mano, podemos realizar diversos tests con usuarios, aprender de los resultados, y así volver a investigar y enriquecer la visión del proyecto.
Existen muchas herramientas para prototipar un servicio y su interfaz. Vas a practicar con las herramientas más potentes. Y realizar tests con usuarios.
Las herramientas de prototipado de servicios que vas a usar son:
- Concept sketch
- User Journey
- Blueprint de servicios
- Prototipado en papel y en cartón
- Acting
- Prototipado interactivo
- Prototipado en vídeo
- Business Model Canvas
Lo que tienes que saber del curso
Este curso es para ti si…
Tienes una idea de lo que es el Diseño de Servicios, y quieres formarte.
No sabes lo que es el Diseño de Servicios e intuyes que te podría ser útil conocer una metodología práctica para dar forma a tus ideas.
Quieres ampliar tus posibilidades en el mundo laboral, y trabajar como Diseñador de Servicios.
Tienes un negocio (o planeas montar uno) y quieres aprender cómo repensar o diseñar el servicio que ofreces a tus clientes.
Tienes curiosidad, el gusto por pensar y concebir nuevos proyectos, y unas ganas enormes de aprender.
Algunas de las cosas que te ofrecemos:
Antes del curso…
Te enviamos nuestra lista de recomendaciones sobre lecturas y otros recursos, por si quieres empezar a empaparte.
Te añadiremos a la comunidad online un poco antes del arranque oficial de las clases, para que te vayas familiarizando.
Durante el curso…
Cada día de clase te proporcionaremos todos los materiales que necesitas. Lo único que te pedimos es tratar de llegar unos 5 minutos antes de empezar la sesión.
Al final de cada sesión, compartiremos las diapositivas, o cualquier tipo de recurso que hayamos usado, así como todo el material que hayamos generado en ejercicios prácticos grupales.
Después del curso…
La comunidad online seguirá viva después del curso.
Dos meses después del final del curso, nos reuniremos para una sesión grupal en la que compartir aprendizajes, dudas e inquietudes.
Por supuesto, tendrás descuento en el resto de cursos que ofrezcamos desde la escuela.
El proceso de inscripción
Equipo y Profes

Charlotte Schoeffler
Directora, profesora y tutora
“Seré profesora en clases de Ideación y Prototipado, y apoyaré a otros profesores durante clase. Realizaré tutorías individuales, y cuidaré de que los contenidos sean de valor para ti y el resto de compañeros.“

Dorothy Silva
Profesora
“Seré tu profesora durante las clases de Investigación para el Diseño.“

Grace Ascuasiati
Tutora de investigación
“Tutorizaré equipos en la fase de investigación.”

Jonatan Morquecho
Profesor y tutor
“Seré profe de Blueprint y tutor”

Irene Estrada
Profesora y tutora
“Voy a ser tu profesora de Blueprint, y haré tutorías individuales.“

Sagrado Nova
Profesor
“Seré profe de ideación y conceptualización.”

Guille Medín
Tutor
“Seré tutor de proyectos.”

Marcela Machuca
Profesora
“Compartiré mi experiencia como Service Designer con vosotros, y tutorizaré trabajos individuales“

Jorge Álvarez
Profesor y tutor
“Seré profesor de prototipado y tutor.”
En ediciones anteriores…
Contáctanos
Si quieres más información sobre el taller, si necesitas charlar para saber si este curso es para ti, o si te quieres apuntar y formarte en nuestra escuela, dinos y te atenderemos inmocionadas, digo, encantadas.
Estamos disponibles en Whatsapp y Telegram.
+34 717 708 684
Escríbenos cuando quieras, sólo ten en cuenta que lo más probable es que te contestemos entre las 10h y las 17:30h de Lunes a Viernes.
También puedes escribirnos directamente desde el formulario de abajo, contándonos lo que necesitas.
Te contestaremos lo antes posible.